Peracense
Su localización estratégica entre Aragón y Castilla condicionó la construcción de un espectacular castillo, cuya cara sur es la puerta de entrada a la vecina comarca de Albarracín. Además aquí encontrarás el cerro de San Ginés, denominado «el Mirador del Jiloca» por ser uno de los puntos de mayor altura con sus 1601 metros.
Su característico paisaje de afloraciones de rodeno, que emergen desafiantes y altivas, dotan a esta zona de singularidad como singular es, también, su centenaria carrasca de más de 11 m. de altura y 610 cm. de perímetro en el tronco.
No menos importante es el paseo por el pueblo donde podrás visitar su patrimonio arquitectónico del que destaca: la Iglesia Parroquial de San Pedro o la moderna ermita de Villeta, la fuente y el ayuntamiento. También se conservan viviendas señoriales como la llamada casa de Don Pepe o la casa de Don Pascual.
Además podrás saborear su variada gastronomía y comprar su rica miel fruto de las flores del gayubazo y del espliego, ambas de probadas virtudes medicinales, que proporcionan flor a numerosas colmenas.
Te recomendamos:
- Acercarte a las minas de Ojos Negros.
- Visitar la Sierra de Albarracín.
- Recorrer el sendero GR-24 hasta la Laguna de Gallocanta.
Más información: Ayuntamiento de Peracense
Mapa:
Servicios
Ver Servicios en un mapa más grande
Patrimonio
Ver Patrimonio en un mapa más grande
Naturaleza
Ver Naturaleza en un mapa más grande
Galería fotográfica:
[Not a valid template]